Centros de Datos México Seguridad 

ONESEC inaugura su nuevo Security Operation Center (SOC) de Clase Mundial en México

Ciudad de México, abril 2025; ONESEC, empresa mexicana líder en gestión de riesgos digitales y ciberseguridad, inauguró su nueva sede en Ciudad de México, así como su segundo Security Operation Center (SOC) para la región; el cual se suma al anterior para asegurar alta disponibilidad en los servicios. Este evento representa un hito en la oferta de soluciones avanzadas de protección digital para clientes en América Latina.

ONESEC cuenta con una sólida presencia en México, Estados Unidos y Latinoamérica, abriendo oficinas en Colombia para brindar servicios hacia el resto de Latinoamérica; consolidándose como un socio estratégico para organizaciones que buscan asegurar sus operaciones, y salvaguardar su información. 

ONESEC alcanzará próximamente 200 colaboradores activos, conformado por equipos de ingeniería, implementación y operación de tecnologías de vanguardia en protección ante amenazas.  Durante el evento de inauguración se hizo hincapié en la apuesta de Onesec por la alta especialidad, contando con más de 500 certificaciones en tecnologías de protección, así como en mejores prácticas, que avalan un alto nivel de especialidad.

La inversión realizada por ONESEC para la apertura de su segundo SOC en la región fortalece su compromiso de ofrecer servicios especializados de monitoreo, detección y respuesta a amenazas cibernéticas, incorporando lo último en inteligencia artificial y automatización para una defensa proactiva. El centro de operaciones está comandando por Luis Zafra, quien tiene experiencia en respuesta a amenazas complejas en el sector financiero, habiendo sido el responsable de operaciones del SOC en el segundo banco más grande de México.

Complementando la visión integral de ONESEC, se cuenta con una división de Consultoría, la cual está encargada de definir una estrategia robusta para los clientes, así como para complementar el uso de soluciones tecnológicas mediante el uso de mejores prácticas y marcos internacionales.

Al frente de la división de Servicios se encuentra por Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de Managed Security Services, quien se integra a ONESEC después de una exitosa carrera, ocupando posiciones de dirección tanto en firmas de consultoría internacionales, como en empresas de tecnología y en el sector financiero.

El SOC de ONESEC es el núcleo central de defensa contra incidentes de seguridad y juega un papel clave en la protección de los activos de las organizaciones.

Entre sus responsabilidades destacan:

  • Monitoreo 24/7: Supervisión permanente del entorno digital para detectar anomalías y posibles amenazas en tiempo real.
  • Respuesta a incidentes: Acción inmediata ante eventos relevantes para mitigar riesgos y garantizar la continuidad operativa.
  • Inteligencia contra amenazas: Evaluación de campañas de amenazas globales y análisis proactivo de riesgos.
  • Notificación de incidentes: Comunicación oportuna y detallada de eventos de seguridad a los clientes.
  • Generación de reportes: Informes periódicos sobre tendencias de amenazas, incidentes y mejoras de seguridad.
  • Mejora continua: Implementación de optimizaciones constantes en los procesos y tecnologías de seguridad.

“Para que un proyecto de ciberseguridad sea robusto, debe construirse sobre los objetivos estratégicos del cliente. En ONESEC, combinamos estrategia, procesos, tecnología y experiencia para ofrecer soluciones efectivas y adaptables a cada necesidad”, explicó Francisco Ovalle, Director de Operaciones y Socio Director de ONESEC.

El aprovechamiento de soluciones de Inteligencia Artificial (IA) representa una revolución en la ciberseguridad. ONESEC ha implementado herramientas avanzadas que optimizan los procesos en tres ejes fundamentales: la IA mejora la selección y capacitación de talento, optimizando la retención de especialistas en ciberseguridad; automatizando la detección de amenazas, generación de informes inteligentes y predicción de ataques mediante modelos de machine learning.

“Ofrecemos soluciones basadas en lo último en tecnología de ciberseguridad gracias a nuestras capacidades y aliados estratégicos. Con un enfoque que combina innovación tecnológica con experiencia humana, permitiéndonos entregar a nuestros clientes soluciones robustas y adaptativas ante un entorno de amenazas en constante evolución”, destacó Alberto Vargas, Director Ejecutivo y Socio Director, ONESEC.

Con la apertura de este nuevo SOC, ONESEC continúa ampliando su alcance. “La ciberseguridad en Latinoamérica es una necesidad urgente. Tan solo en el último año, los ciberataques en México, Brasil y Colombia aumentaron un 40%, lo que demuestra la importancia de contar con infraestructuras avanzadas como nuestro SOC”, puntualizó Vargas.

Por su parte, Carlos Quijas, Director de Riesgos y Seguridad y Socio Director de  ONESEC, mencionó que la escasez de profesionales en ciberseguridad es un reto clave en la región. “Nuestra misión no solo es proteger a las empresas, sino también impulsar el desarrollo de talento que permita prevenir y responder a los ataques con mayor rapidez y eficiencia”.

ONESEC también aporta valor agregado a través de servicios personalizados como:

  • Seguimiento continuo: Comunicación constante sobre incidentes y reportes para una respuesta eficaz.
  • Evaluaciones de seguridad: Análisis periódicos de la postura de seguridad de los clientes.
  • Asesoramiento en cumplimiento: Apoyo en el cumplimiento de regulaciones y normativas.
  • Simulaciones de ataque: Pruebas proactivas para identificar vulnerabilidades y mejorar la seguridad.
  • Hunting activo: Búsqueda constante de amenazas persistentes dentro del entorno digital de las empresas.

Finalmente, Francisco Ovalle, enfatizó que los ciberataques representan una de las principales amenazas globales. “La seguridad digital es crítica para la continuidad operativa de las empresas. La versión moderna del SOC de ONESEC, lleva la protección de datos a un nuevo nivel, asegurando que nuestros clientes operen con total confianza en un entorno digital seguro. Con estrategias y tecnologías probadas, con el respaldo de socios aliados y un equipo de expertos altamente reconocidos en la industria”.

La apertura de la nueva sede de ONESEC marca un antes y un después en la ciberseguridad en México y América Latina, estableciendo un estándar de clase mundial en la protección digital.

Related posts

Leave a Comment

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?